Gasto total diario de energía

{$ 'Attribute' | translate $}{$ 'Value' | translate $}
TDEE{$ '(' | translate $}{$ $ctrl.bmrFormulaTrans[$ctrl.bmrFormula] $}{$ ')' | translate $}{$ $ctrl.result.tdeeFormatted $} {$ 'Calories/day' | translate $}
TDEE{$ '(' | translate $}{$ $ctrl.bmrFormulaTrans[$ctrl.bmrFormula] $}{$ ')' | translate $}{$ $ctrl.result.tdeeWeekFormatted $} {$ 'Calories/week' | translate $}
{$ 'BMR' | translate $}{$ $ctrl.result.bmrFormatted $} {$ 'Calories/day' | translate $}
{$ 'BMI' | translate $}{$ $ctrl.result.bmi.current $}{$ '(' | translate $}{$ $ctrl.result.bmi.bmi | myNumber:1 $}{$ ')' | translate $}
{$ 'Activity level' | translate $}{$ 'Calories/day' | translate $}
{$ item.title $}{$ item.tdeeFormatted $}
{$ 'Ideal weight' | translate $}{$ $ctrl.result.idealWeightValues[0] | myNumber:1 $}{$ $ctrl.result.idealWeightValues[$ctrl.result.idealWeightValues.length - 1] | myNumber:1 $} {$ $ctrl.getWeightUnit() $}
{$ 'Robinson formula (1983)' | translate $}{$ $ctrl.result.idealWeight.robinson | myNumber:1 $} {$ $ctrl.getWeightUnit() $}
{$ 'Miller formula (1983)' | translate $}{$ $ctrl.result.idealWeight.miller | myNumber:1 $} {$ $ctrl.getWeightUnit() $}
{$ 'Devine formula (1974)' | translate $}{$ $ctrl.result.idealWeight.devine | myNumber:1 $} {$ $ctrl.getWeightUnit() $}
{$ 'Hamwi formula (1964)' | translate $}{$ $ctrl.result.idealWeight.hamwi | myNumber:1 $} {$ $ctrl.getWeightUnit() $}
{$ 'Energy intake to lose weight' | translate $}{$ 'Calories/day' | translate $}
{$ item.value | myNumber:2 $} {$ $ctrl.getWeightUnit() $}/{$ 'Week' | translate $} {$ item.calories | myNumber $}{$ '(' | translate $}{$ item.percent | myNumber $}%{$ ')' | translate $}
{$ 'Consult a doctor...' | translate $}
{$ 'Energy intake to gain weight' | translate $}{$ 'Calories/day' | translate $}
{$ item.value | myNumber:2 $} {$ $ctrl.getWeightUnit() $}/{$ 'Week' | translate $} {$ item.calories | myNumber $}{$ '(' | translate $}{$ item.percent | myNumber $}%{$ ')' | translate $}
{$ $ctrl.result.tdeeFormatted $} {$ 'Calories/day' | translate $} {$ item.title $}
{$ group[0].groupTitle $}{$ '(' | translate $}{$ group[0].groupRatio $}{$ ')' | translate $} {$ item.weight | myNumber:0 $} {$ 'g' | translate $}
{$ $ctrl.result.tdeeCuttingFormatted $} {$ 'Calories/day' | translate $} {$ item.title $}
{$ group[0].groupTitle $}{$ '(' | translate $}{$ group[0].groupRatio $}{$ ')' | translate $} {$ item.weight | myNumber:0 $} {$ 'g' | translate $}
{$ $ctrl.result.tdeeBulkingFormatted $} {$ 'Calories/day' | translate $} {$ item.title $}
{$ group[0].groupTitle $}{$ '(' | translate $}{$ group[0].groupRatio $}{$ ')' | translate $} {$ item.weight | myNumber:0 $} {$ 'g' | translate $}
Añadir al sitio web Metainformación

Otras herramientas

Cuántas calorías debo consumir al día

Cuántas calorías debo consumir al día

Dependiendo del objetivo que te propongas (perder el exceso de peso o ganar masa muscular), debes mantener un déficit o un superávit diario de calorías. Esto solo se puede hacer después de calcular el indicador TDEE (gasto energético diario total), el gasto energético diario total, que depende de la actividad física. Hay varias formas de determinar este valor.

Cómo calcular la ingesta calórica diaria

Hoy en día, el TDEE se puede determinar mediante fórmulas especiales (muchas de las cuales se obtuvieron en el siglo XIX) y calculadoras en línea con algoritmos integrados y campos vacíos para ingresar valores: edad, sexo, peso, etc. En un simplificada, la fórmula se ve así:

  • TDEE = BMR × A, donde A es el índice de actividad diaria.

Para averiguar el coeficiente apropiado, debe usar tablas especiales, y BMR se calcula usando fórmulas separadas, teniendo en cuenta parámetros secundarios, y es igual al consumo de energía en reposo (sin actividad física) y en un ambiente confortable temperatura (18-20 grados) .

Diferencia entre TDEE y BMR

Si el primero tiene en cuenta el consumo total de energía, teniendo en cuenta la actividad física, el segundo, solo el consumo en reposo (para los latidos del corazón, la respiración, la digestión, la regulación de la temperatura y otros procesos biológicos "autónomos").

La forma más común de determinar TDEE hoy en día es la fórmula modificada de Mifflin-St. Jeor, que se ve así:

  • (10 × m + 6,25 × h − 5 × t + 5) × A para hombres.
  • (10 × m + 6,25 × h − 5 × t − 161) × A para mujeres.

En consecuencia, m es el peso corporal (en kilogramos), h es la altura (en centímetros), t es la edad (en años), A es el nivel de actividad física (determinado a partir de la tabla).

La segunda fórmula más popular para calcular TDEE es la ecuación revisada de Harris-Benedict. En 1984 adquirió su forma definitiva:

  • TDEE = (88,362 + 13,397 × m + 4,799 × h − 5,677 × t) × A para hombres
  • TDEE = (447,593 + 9,247 × m + 3,098 × h − 4,330 × t) × A para mujeres

Las designaciones de letras en este caso son idénticas a la fórmula de Mufflin-St. Jeor: m es el peso corporal en kilogramos, h es la altura en centímetros, t es la edad en años, A es el coeficiente de actividad física.

Además de los cálculos de Mufflin-St. Jeor y Harris-Benedict, también existen las fórmulas de Owen, Almajwal-Abulmeati, Lewis, etc. más bajo por Owen. Los resultados de los cálculos de Mufflin - St. Jeor y Harris - Benedict están en el intervalo entre ellos, y pueden considerarse una media áurea universal.

A veces se usa un valor adicional TEF en los cálculos: el efecto térmico de los alimentos. Determina cuánta energía gasta el cuerpo en la digestión de proteínas, grasas y carbohidratos. De media, el 10% del gasto energético diario se destina a la digestión, y este valor se incluye en el BMR, y, en consecuencia, en el TDEE: después de multiplicar por el coeficiente de actividad.

Datos sobre la pérdida de peso

  • Comer menos no significa perder peso rápidamente. Por el contrario, una disminución brusca de las calorías consumidas pondrá al cuerpo en un estado de estrés y conservación de energía. Una parte significativa de los carbohidratos consumidos se almacenará como grasa "en reserva", a pesar de que constantemente tendrá hambre. Por lo tanto, reduzca su consumo diario de calorías gradualmente durante varias semanas o meses.
  • Los alimentos pueden tardar hasta 80 horas en pasar completamente por el tracto digestivo. Al mismo tiempo, aproximadamente el 10 % de la energía diaria del cuerpo se gastará en su digestión. Cuanto más "pesada" es la comida, más difícil y más larga es su digestión. La mayoría de las verduras y frutas se clasifican como alimentos "ligeros", y casi todos los platos fritos y de carne son "pesados".
  • Si lo desea, puede perder peso incluso comiendo dulces solos. En 2010, el profesor Mark Haub de Kansas lo demostró. Durante dos meses comió únicamente barritas dulces y caramelos, sin superar nunca las 1.800 kcal/día, y ocasionalmente varió su dieta en forma de patatas fritas y snacks. Por extraño que parezca, con esa dieta logró perder 12 kilogramos y reducir su índice de masa corporal (IMC) en 4 unidades. Pero los resultados de la investigación no incluyeron información sobre el daño que esos alimentos causaron al cuerpo del profesor durante los 60 días de prueba.
  • El contenido calórico de los alimentos depende mucho del método de su preparación, a veces varias veces. Por ejemplo, la pechuga de pollo cruda contiene 136 kcal, al horno - 220 kcal y frita - 312 kcal. El número de calorías también aumenta notablemente si cocina alimentos con grasa vegetal y animal (aceite de girasol o de oliva, margarina).

Cómo calcular nuestro gasto calórico diario

Cómo calcular nuestro gasto calórico diario

No es posible determinar "a simple vista" cuánta energía contiene un pastel, un bistec o un paquete de galletas, pero esto se puede calcular utilizando tablas especiales de calorías en Internet o consultando los datos indicados en el paquete (si lo hay). Y el primer paso que debe tomar es calcular la ingesta diaria de calorías para su cuerpo, para comprender qué alimentos y en qué cantidad puede (y debe) consumir diariamente.

Cuántas calorías comer al día

Hoy en día, muchas personas cuentan calorías y no hay nada difícil al respecto. Los cálculos rara vez van más allá del curso escolar de álgebra y, a menudo, incluso de aritmética simple. Por ejemplo, uno de los valores más importantes: la tasa metabólica basal (TMB) se calcula de la siguiente manera:

  • 88,36 + 13,4 × m + 4,8 × h − 5,7 × t para hombres.
  • 447,6 + 9,2 × m + 3,1 × h − 4,3 × t para mujeres

En las ecuaciones, m es el peso corporal (en kilogramos), h es la altura (en centímetros) y t es la edad (en años). Por ejemplo, si usted es un hombre de 25 años con un peso corporal de 72 kilogramos y una altura de 178 centímetros, entonces el BMR será de 1765 calorías por día. Esta es la cantidad de energía que el cuerpo gasta en reposo: en los latidos del corazón, la respiración, la actividad nerviosa, el intercambio de calor, etc. Si al mismo tiempo también realiza actividad física o trabajo mental, está bajo estrés o experimenta molestias térmicas, el consumo se incrementa. Su valor total (TDEE) se calcula como BMR × A, donde A es el factor de actividad.

Si hablamos de actividad física (la que más energía consume), entonces el coeficiente A será:

  • 1,2 - para un estilo de vida sedentario.
  • 1,375 - con deportes ligeros 1-2 veces a la semana.
  • 1,55 - con deportes intensivos 3 veces por semana.
  • 1.725 para deporte/actividad física diaria.
  • 1.9 - valor para atletas profesionales.

Si multiplicamos el BMR anterior por 1,2 obtenemos 2118 calorías (por día), y si multiplicamos por 1,725 ​​obtenemos 3044 calorías. La diferencia es más que significativa, por lo que tener en cuenta el coeficiente de actividad es obligatorio.

Consumo y gasto calórico

Superávit de calorías

Si con la comida consumes más energía de la que gastas, hay un exceso/excedente de calorías. Es necesario para las personas que aumentan de peso (por ejemplo, después de una enfermedad grave / agotamiento) y para los atletas que desarrollan masa muscular. Es importante comprender que el exceso de calorías en la dieta diaria solo puede generar dos resultados notables:

  • Aumento de la masa grasa (con falta de actividad física).
  • Aumento de la masa muscular (con entrenamiento regular).

A excepción de la grasa y el músculo, el exceso de calorías no se puede convertir en ningún otro tejido: ni conectivo, ni nervioso, ni óseo.

Déficit calórico

Es más difícil de lograr, ya que con una reducción en la dieta, inevitablemente aumentará el estrés debido a una mayor sensación de hambre. Por lo tanto, uno de los puntos principales a la hora de perder el exceso de peso es no consumir carbohidratos rápidos, que solo causan saturación a corto plazo y provocan saltos bruscos de insulina en la sangre. Si los reemplaza con carbohidratos lentos (cereales, verduras) y agrega más proteínas, el hambre no será tan fuerte incluso con una disminución significativa en las calorías diarias totales.

Equilibrio óptimo

La parte más difícil es encontrar el punto justo entre un déficit de calorías y un excedente de calorías para que pueda consumir la misma cantidad de energía que gasta cada día. Esto requerirá cálculos precisos utilizando las fórmulas BMR y TDEE y teniendo en cuenta muchas variables adicionales. Para no perder tiempo en esto, puedes usar la calculadora en línea, en la que solo necesitas ingresar datos básicos y obtener respuestas precisas.

En resumen, podemos decir que el cálculo de la ingesta diaria de calorías no es lo único a lo que debe prestar atención cuando elabora una dieta. Además de la cantidad de energía requerida, también debe tener en cuenta el porcentaje de BJU, micro y macro elementos, el efecto térmico de los alimentos, etc. Solo así podrá lograr rápidamente el resultado deseado, ya sea pérdida de peso o ganancia muscular.